
Relajarse no es flojera: el arte de la recuperación activa
Vivimos en una cultura que glorifica el “darle con todo”, entrenar hasta fallar y nunca parar. Pero en ATHLETIC queremos decirlo fuerte y claro: descansar también es entrenar. Porque sin recuperación, no hay progreso y porque el cuerpo necesita tanto del impulso como del respiro para crecer, fortalecerse y mantenerse joven y funcional.
Relajarse no es una pérdida de tiempo, es una inversión inteligente. Es entender que cada músculo necesita oxígeno, cada articulación necesita pausa, y cada mente necesita desconexión. Y justo por eso el 15 de agosto, día de la relajación, celebramos no solo los logros físicos, sino también ese arte –poco valorado– de saber parar a tiempo.
Dormir bien: el anabólico más poderoso que no te están vendiendo
Dormir entre 6 y 8 horas por noche no solo es necesario, es vital. Mientras duermes, tu cuerpo hace lo suyo en modo ninja:
1. Repara tejidos
2. Fortalece el sistema inmune
3. Regula las hormonas del apetito y del estrés
4. Consolida la memoria muscular.
Dormir bien te ayuda a rendir más en el gimnasio, quemar grasa de forma eficiente y prevenir lesiones.
Pero no se trata solo de acostarse y cerrar los ojos. Una buena rutina de sueño es tan importante como tu rutina de fuerza. Las siguientes son nuestras recomendaciones:
1. Apaga pantallas una hora antes de dormir
2. Evita cenas pesadas
3. Crea un ambiente tranquilo con luz tenue
4. Duchate con agua tibia
5. Nunca duermas con el celular en el cuarto
6. Desconecta el wifi
Recuperación activa: moverse también es relajarse
Relajarse no siempre significa estar quieto. De hecho, una caminata suave, una sesión de movilidad, una clase de yoga o estiramientos tipo catfit, pueden ayudarte a liberar tensión, estimular la circulación y mantenerte en movimiento sin sobrecargar el sistema.
Este tipo de entrenamiento ligero ayuda a disminuir la rigidez muscular, acelerar la eliminación de ácido láctico y mantener el sistema nervioso en modo zen. Por eso, incluir 1 o 2 días de recuperación activa por semana es fundamental para cualquier persona que entrene con intensidad o constancia.
Ten presente que descansar no es detenerse. Es moverse con conciencia y con respeto por el cuerpo.
Zona VIP: tu merecido descanso, con estilo ATHLETIC
¿Terminaste tu entrenamiento como campeón o campeona? Entonces te ganaste un pase directo a la zona VIP. Nuestras sillas de masaje de última tecnología están diseñadas para hacer lo que un buen recovery sabe hacer: relajar músculos profundos, mejorar la circulación, reducir el dolor post entreno y ayudarte a liberar tensión tanto física como mental.
La estimulación por compresión y vibración que aplican estas sillas no solo alivia las zonas de mayor carga muscular (espalda, hombros, piernas), sino que también activa el sistema parasimpático, el que se encarga de ponerte en modo “recuperación total”.Diez minutos allí pueden marcar la diferencia entre un cuerpo que progresa y uno que vive sobreentrenado.
La próxima vez que termines una clase power training o una sesión intensa de musculación, pasa por la zona VIP. Tu cuerpo te lo va a agradecer.
Relajarse es parte del plan
Entrenar duro y descansar bien no se contradicen, se complementan. En ATHLETIC te damos el espacio, la tecnología y la comunidad para moverte con fuerza, pero también para relajarte con intención.
Este 15 de agosto te invitamos a celebrar el arte de relajarte.. estratégicamente: a dormir bien sin culpa, a tomarte tu pausa activa con responsabilidad y a disfrutar ese masaje VIP que tanto te mereces.Relájate, recupérate, renueva tu cuerpo. Y recuerda: entrenar sin descansar es como levantar sin técnica… no sirve.
Afíliate aquí en plan VIP y accede a nuestra zona VIP con sillas de masajes