Hay quienes no pueden entrenar sin su playlist favorita, y hay quienes no pueden sin su taza de café. Si estás en el segundo grupo (o en ambos), tenemos buenas noticias: sí, el café puede mejorar tu rendimiento físico y mental antes del entrenamiento. Pero como todo en la vida fit, la clave está en la dosis, el momento y el tipo de entrenamiento.


¿Qué dice la ciencia sobre el café y el ejercicio?

La cafeína es uno de los suplementos más estudiados en el mundo deportivo. De hecho, la International Society of Sports Nutrition (ISSN) afirma que el consumo moderado de cafeína puede mejorar el rendimiento físico, la concentración y disminuir la percepción del esfuerzo durante el ejercicio.


Un estudio publicado en Journal of the International Society of Sports Nutrition encontró que ingerir 3-6 mg de cafeína por kg de peso corporal una hora antes del entrenamiento puede mejorar el rendimiento en ejercicios de resistencia, fuerza y alta intensidad.


Sí, lo leíste bien: ese espresso puede ser tu mejor pre workout natural.


Beneficios del café antes del entreno

  • Mejora el enfoque y la atención.
    Ideal para no quedarte mirando al espejo 20 minutos preguntándote si ya entrenaste.
  • Aumenta la oxidación de grasas.
    Algunos estudios han mostrado que la cafeína puede favorecer el uso de grasas como fuente de energía, especialmente en entrenamientos aeróbicos.
  • Retrasa la fatiga.
    Menos jadeo, más repeticiones.
  • Aumenta la contracción muscular.
    Perfecto para clases como Power Training o para batallar con las pesas grandes.


Pero… también hay un “ojo ahí”


No todo el mundo responde igual a la cafeína. Hay personas más sensibles que podrían experimentar nerviosismo, insomnio o aceleración| cardíaca. También se recomienda evitarlo si entrenas tarde en la noche, ya que podría afectar tu sueño, y dormir bien es tan importante como hacer sentadillas profundas.


Y no, un frappuccino con crema, caramelo y nombre italiano no cuenta como café saludable. Estamos hablando de café filtrado, espresso o americano sin exceso de azúcar ni cremas.


Entonces… ¿cuándo tomarlo?

📍 Lo ideal es tomarlo de 30 a 60 minutos antes de entrenar.
📍 Evita combinarlo con otros suplementos estimulantes si no estás seguro cómo reacciona tu cuerpo.
📍 Prueba con 1 taza (unos 100 mg de cafeína) y evalúa cómo te sientes.


¿Y si no me gusta el café?

Tranquilo, no todo el mundo tiene alma de barista. Puedes obtener beneficios similares con otras fuentes de cafeína como el té verde o incluso suplementos. Pero si te gusta el café… ¡disfrútalo sin culpa!


Café sí, pero con estrategia

El café puede ser tu aliado antes de entrenar si lo tomas con moderación, eligiendo bien el momento y entendiendo cómo responde tu cuerpo. Además, recuerda que el entrenamiento ideal se construye también desde la cocina, y cada cuerpo tiene necesidades distintas.


☕💡 ¿Quieres saber cómo incorporar el café y otros alimentos a tu rutina de forma inteligente?

Scroll to Top