
Catfit: la rutina de estiramientos inspirada en los movimientos felinos
Dicen ¿Has visto cómo se estira un gato cuando se levanta? Es pura poesía corporal. No necesitan precalentamiento, no hacen caras raras ni gritan “ay, mi espalda”. Solo fluyen. Los gatos no corren a estirarse después del entrenamiento. Estiran todo el día, cada vez que el cuerpo lo pide.
Por eso nació Catfit, una rutina inspirada en la sabiduría milenaria de nuestros amigos felinos. Porque sí, movernos como gatos puede ayudarte a recuperar movilidad, prevenir lesiones, mejorar tu flexibilidad y, por qué no, encontrar un momento de conexión con tu cuerpo (y tu lado más salvaje).
¿Cuándo hacer Catfit?
- Al despertar: Como los gatos. Antes de agarrar el celular, estira.
- Antes del entrenamiento: Para activar músculos sin forzarlos.
- Después del gym: Para que tus músculos no lloren al día siguiente.
- En tu pausa activa en el trabajo: Saca la garra, pero con flow.
- Antes de dormir: Para decirle al cuerpo: “ya puedes soltar”.
Estiramientos catfit que necesitas en tu vida
1. El arqueo de lomo (versión gymbro de “cat-cow”)
- Cómo se hace: En cuadrupedia, arquea la espalda hacia arriba (como gato erizado) y luego hacia abajo, sacando glúteos y mirando al frente.
- Beneficios: Activa la columna, relaja la espalda baja.
- Pro tip felino: Hazlo lento, manejando la respiración.
2. El estirón con garras (estiramiento total de brazos y espalda)
- Cómo se hace: Párate, entrelaza las manos al frente, palmas hacia afuera, y estira hacia arriba como si quisieras alcanzar el cielo. Luego inclina ligeramente a un lado y al otro.
- Beneficios: Alarga espalda, activa hombros y libera tensiones.
- Hora ideal: 10 minutos después de salir de la cama. Antes de pensar en el cafecito.
3. Zancada pantera (estiramiento de caderas y piernas)
- Cómo se hace: Da un paso largo al frente (como en estocada), baja la rodilla de atrás, y apoya las manos al piso. Abre el pecho. Quédate ahí y respira.
- Beneficios: Libera caderas tiesas, alarga el psoas (sí, eso también se entrena).
- Mood felino: Respira profundo. Siente el poder pantera.
4. El bostezo del tigre (estiramiento de cuello y trapecios)
- Cómo se hace: Siéntate o párate derecho. Inclina la cabeza a un lado, ayudándote con la mano. Luego al otro. Haz círculos suaves.
- Beneficios: Afloja el cuello y los hombros que se te ponen duros como piedra después de muchas pantallas.
- Consejo de gato de oficina: Haz esto mientras tu compu se reinicia. Win-win.
5. La cobra callejera (estilo felino en el yoga)
- Cómo se hace: Acuéstate boca abajo, apoya palmas al lado del pecho y sube el torso, estirando la espalda. Mantén los glúteos relajados.
- Beneficios: Estira abdominales, fortalece zona lumbar, te hace sentir miau.
- Momento recomendado: Después de sentarte muchas horas. O cuando te den ganas de huir del estrés.
Te puede interesar: cómo mantener activo a tu amigo peludo
¿Por qué debes estirar a diario?
La ciencia lo respalda: los estiramientos regulares mejoran la movilidad, reducen el estrés, bajan la tensión muscular y elevan el bienestar general. Pero más allá de eso, catfit te enseña a habitar tu cuerpo como un gato habita el suyo: sin juzgar, sin apuros, con goce y con conciencia.
¿Y si no tengo tiempo?
Si tienes tiempo para ver redes sociales, tienes tiempo para estirar
Haz 3 minutos de catfit antes del gym.
Haz 5 minutos al cerrar el día.
Haz 30 segundos al cambiar de postura en la silla.
No se trata de cuánto, sino de cómo lo haces. Con intención. Con flow. Con ronroneo interno.
El 8 de agosto se celebra el día del gato y nuestra invitación es aprender de los movimientos felinos. Sé elástico, elegante y siempre listo para un salto épico. No necesitas orejas puntiagudas ni un maullido seductor. Solo necesitas regalarle a tu cuerpo unos minutos de estiramiento consciente cada día.
Catfit no es una moda, es una filosofía: menos rigidez, más placer corporal.