
Las mejores actividades físicas para niños según su edad
El Día del Niño en Colombia es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia del movimiento en la infancia. En un mundo donde las pantallas han reemplazado muchas actividades al aire libre, es fundamental motivar a los más pequeños a jugar, correr y desarrollar habilidades físicas y sociales a través del deporte.
Fomentar el ejercicio en la niñez no solo mejora la salud, sino que también fortalece valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, la amistad y la disciplina. A continuación, te compartimos las mejores actividades físicas según la edad de los niños.
De 3 a 5 años: Explorando el movimiento
A esta edad, los niños están descubriendo su coordinación y equilibrio. Lo ideal es que realicen actividades que les permitan moverse libremente y experimentar con su cuerpo.
🏃 Juegos de persecución: Como la lleva o las escondidas, ayudan a mejorar la velocidad y la agilidad.
🧗 Circuitos de obstáculos: Ideales para el desarrollo motriz grueso y la coordinación.
🎶 Baile y ritmo: Movimientos al compás de la música mejoran el equilibrio y la expresión corporal.
De 6 a 9 años: Coordinación y socialización
Los niños de esta edad pueden realizar actividades más estructuradas que impliquen reglas y compañerismo.
⚽ Deportes en equipo: Como fútbol, baloncesto o voleibol, fomentan la socialización y el trabajo en equipo.
🚴 Ciclismo: Excelente para mejorar la resistencia y la fuerza de las piernas.
🤸 Gimnasia o actividades de flexibilidad: Mejoran la coordinación y fortalecen músculos y articulaciones.
De 10 a 12 años: Desarrollo físico y mental
A esta edad, los niños pueden realizar deportes con mayor intensidad y compromiso. Es un buen momento para inculcar hábitos saludables que les acompañarán toda la vida.
🏊 Natación: Un ejercicio completo que fortalece el sistema cardiovascular y muscular.
🥋 Artes marciales: Como karate o taekwondo, ayudan a la disciplina, el autocontrol y la confianza.
🏃 Atletismo: Correr, saltar y lanzar mejoran la resistencia y la fuerza.
Más allá del ejercicio: La importancia del juego y la diversión
No se trata solo de hacer ejercicio, sino de fomentar la diversión y la creatividad en la actividad física. Los niños que disfrutan moverse desarrollan una relación positiva con el ejercicio y es más probable que mantengan hábitos saludables en la adultez.
👨👩👧👦 Actividades familiares al aire libre: Salir a caminar, andar en bicicleta o hacer senderismo en familia refuerza los lazos y el amor por el movimiento.
📵 Menos pantallas, más juego: Establecer límites en el uso de dispositivos electrónicos ayuda a que los niños disfruten más el ejercicio y el contacto social.
Construir un país saludable comienza con niños activos y felices. Incentivar el movimiento desde la infancia no solo previene enfermedades, sino que también forma individuos más seguros, sociables y con valores sólidos.
Este Día del Niño, regalemos más juegos, más movimiento y más momentos compartidos lejos de las pantallas. Porque un niño activo hoy, será un adulto sano y fuerte mañana. 💪🎈
Fuente: Este artículo fue elaborado con el apoyo de [ChatGPT].