La leche de almendras es una alternativa deliciosa y saludable. Su popularidad ha crecido en los últimos años debido a sus beneficios nutricionales y su versatilidad en la cocina. Además, hacerla en casa es una excelente opción para evitar aditivos y conservantes. 

En este artículo, te contaremos sus principales beneficios y te enseñaremos a prepararla para mejorar la calidad de tus batidos.


Beneficios de la leche de almendras casera

  1. Natural y sin aditivos: Al hacerla en casa, evitas azúcares refinados, espesantes y conservantes que suelen estar presentes en las versiones comerciales.
  2. Baja en calorías: Es una excelente opción para quienes buscan reducir su ingesta calórica sin sacrificar el sabor.
  3. Buena fuente de vitamina E: Este antioxidante es clave para la salud de la piel y el sistema inmunológico.
  4. Fácil digestibilidad: No contiene lactosa, por lo que es ideal para personas con intolerancia o sensibilidad a los lácteos.
  5. Versátil y deliciosa: Se puede usar en batidos, café, té, postres y muchas otras recetas saludables.


Cómo preparar leche de almendras casera

Hacer tu propia leche de almendras es más fácil de lo que imaginas. Solo necesitas unos pocos ingredientes y un procesador de alimentos o licuadora potente.


Ingredientes:

  • 1 taza de almendras crudas
  • 3-4 tazas de agua (dependiendo de la consistencia deseada)
  • 1 pizca de sal (opcional)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Endulzante natural al gusto (como miel o dátiles, opcional)


Preparación:

  1. Remojo: Coloca las almendras en un recipiente con agua y déjalas en remojo por al menos 8 horas o toda la noche. Esto facilita su triturado y mejora su digestibilidad.
  2. Licuado: Escurre y enjuaga las almendras. Luego, colócalas en una licuadora junto con 3-4 tazas de agua. Agrega sal, vainilla o endulzante si lo deseas.
  3. Filtrado: Usa un colador de malla fina o una bolsa para leches vegetales para separar el líquido de los restos de almendra.
  4. Almacenamiento: Guarda la leche en un recipiente hermético en la nevera. Dura aproximadamente 3-5 días.


Batidos recomendados con leche de almendras

Ahora que tienes tu leche de almendras casera, puedes utilizarla para preparar batidos nutritivos. Aquí algunas ideas:

  • Batido energético: Leche de almendras, banano, avena y canela.
  • Batido antioxidante: Leche de almendras, frutos rojos, chía y miel.
  • Batido proteico: Leche de almendras, mantequilla de maní, cacao y proteína en polvo.


Preparar tu propia leche de almendras es una forma sencilla y saludable de mejorar tu alimentación. Al integrarla en tus batidos, obtienes una bebida nutritiva, deliciosa y libre de aditivos. Anímate a probarla y disfruta de todos sus beneficios.

Para más consejos de nutrición puedes consultar a nuestros coach de nutrición



Fuente: Este artículo fue elaborado con el apoyo de [ChatGPT].


Scroll to Top