El ejercicio en pareja no solo es una excelente manera de mantenerse en forma, sino que también fortalece la relación, fomenta la comunicación y crea momentos de calidad. Entrenar juntos puede ser una fuente de motivación mutua, ayudando a ambos a alcanzar sus objetivos de fitness mientras disfrutan del proceso. 

A continuación, te presentamos algunas rutinas ideales para entrenar en pareja y hacer del ejercicio un hábito compartido.


Beneficios de entrenar en pareja

  1. Motivación constante: Tener a tu pareja como compañero de entrenamiento ayuda a mantener la disciplina y el compromiso.
  2. Mayor disfrute y conexión: El ejercicio libera endorfinas, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo y fortalecer el vínculo emocional.
  3. Competencia saludable: Entrenar juntos puede desafiar y empujar a ambos a mejorar continuamente.
  4. Apoyo y seguridad: Tener a alguien para corregir la postura y proporcionar apoyo físico es fundamental para evitar lesiones.
  5. Objetivos compartidos: Fomentar metas en común refuerza la comunicación y el trabajo en equipo.


Rutinas de entrenamiento para parejas


1. Calentamiento conjunto (10 minutos)

  • Saltos de tijera: 2 minutos.
  • Sentadillas sincronizadas: 15 repeticiones.
  • Plancha con toque de manos: 30 segundos.
  • Carrera ligera en el mismo lugar: 3 minutos.


2. Entrenamiento de fuerza y resistencia (30 minutos)

  • Sentadillas en pareja con resistencia: Uno realiza la sentadilla mientras el otro ejerce una leve resistencia con las manos. 3 series de 15 repeticiones.
  • Flexiones con palmada: Ambos hacen flexiones al mismo tiempo y chocan las manos entre repeticiones. 3 series de 12 repeticiones.
  • Abdominales con pase de balón: Sentados frente a frente, uno lanza un balón medicinal mientras el otro realiza la flexión abdominal. 3 series de 20 repeticiones.
  • Estocadas en pareja: Alternar piernas mientras mantienen el contacto visual. 3 series de 15 repeticiones por pierna.
  • Remo en pareja con toalla: Sujetar una toalla entre ambos y realizar un movimiento de remo para trabajar la espalda y los brazos. 3 series de 12 repeticiones.


3. Cardio en pareja (15 minutos)

  • Correr juntos al aire libre o en la cinta a ritmo moderado.
  • Saltar la cuerda alternando turnos.
  • Sprints cortos cronometrados, retándose entre sí.


4. Estiramiento y relajación (10 minutos)

  • Postura del niño asistida: Uno ayuda a estirar la espalda del otro con suavidad.
  • Estiramientos de piernas en pareja.
  • Respiración sincronizada y meditación guiada.


Entrenar juntos no solo mejora el rendimiento físico, sino que también fortalece la relación y el compromiso mutuo. Con estas rutinas, transformarán el ejercicio en una actividad divertida y significativa, consolidando un estilo de vida saludable en pareja.


¡Anímense a intentarlo y descubran lo poderoso que es compartir esta experiencia! Si aún no eres parte de la revolución del fitness en Colombia afíliate aquí



Fuente: Este artículo fue elaborado con el apoyo de [ChatGPT].


Scroll to Top