Sí, leíste bien: ¡pasta y fitness pueden ir de la mano!


Olvídate de la idea de que comer pasta arruina tus metas. Si eliges bien los ingredientes, las porciones y las salsas puede ser uno de los alimentos aliados para ganar energía, masa muscular y felicidad.


Nuestros coach de nutrición la recomiendan porque comer fit no debe ser caro, ni aburrido y la pasta es rendidora, te da saciedad y reconforta hasta el espíritu. La pasta tiene una versatilidad tan grande que te sirve para platos fríos, calientes y hasta en sopas.


💪 Por qué la pasta también es fit


La pasta es fuente de carbohidratos complejos, los que tu cuerpo usa como energía de larga duración. Ideal para entrenar fuerte y no rendirte en la mitad del set.
Además, si la acompañas con proteínas y grasas saludables, obtienes un combo perfecto de recuperación muscular y saciedad.


Y sí, hay opciones más saludables que la pasta blanca de harina de trigo. Las siguientes son algunas alternativas aprobadas por nuestros coaches de nutrición ATHLETIC:

  • 🍝 Pasta integral: más fibra, menos picos de glucosa.
  • 🍃 Pasta de lentejas o garbanzos: alta en proteína vegetal.
  • 🌾 Pasta de avena o quinoa: más ligera y de digestión lenta.
  • 🥒 Pasta de calabacín o “zoodles”: bajísima en calorías y perfecta para la noche.


👨‍🍳 3 recetas fit, rápidas y económicas con pasta


🌞 1. Pasta integral con atún y vegetales (energía para entrenar)

Ingredientes (1 porción):

  • 1 taza de pasta integral cocida
  • ½ lata de atún en agua
  • ½ taza de brócoli cocido
  • ½ taza de zanahoria rallada
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Sal, ajo en polvo y limón al gusto

Preparación:

  1. Cocina la pasta y mezcla con el atún escurrido.
  2. Añade los vegetales y el aceite de oliva.
  3. Condimenta y exprime un toque de limón.


💬 Perfecta antes del gym: combina carbohidratos, proteína magra y micronutrientes.


☀️ 2. Pasta de lentejas con pollo y aguacate (músculo y sabor)

Ingredientes (1 porción):

  • 1 taza de pasta de lentejas cocida
  • 100 g de pechuga de pollo en cubos
  • ¼ de aguacate
  • ½ tomate picado
  • 1 cucharadita de semillas de sésamo o linaza

Preparación:

  1. Cocina el pollo a la plancha.
  2. Mezcla la pasta con el pollo y el tomate.
  3. Añade el aguacate y espolvorea las semillas.


💪 Tip ATHLETIC: rica en proteína vegetal y animal, ideal postentreno.


🌙 3. Pasta de calabacín con champiñones y huevo pochado (ligera y gourmet)


Ingredientes (1 porción):

  • 1 calabacín en tiras (puedes hacerlo con pelador o espiralizador)
  • ½ taza de champiñones laminados
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Ajo, sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Saltea los champiñones con ajo y aceite.
  2. Añade el calabacín y cocina solo 2 minutos (debe quedar firme).
  3. Agrega el huevo pochado encima.


💬 Perfecta para la cena: ligera, nutritiva y lista en menos de 10 minutos.


🧠 Consejos para que tu pasta sea realmente fit

  1. Controla las porciones: 1 taza de pasta cocida es suficiente.
  2. Evita las salsas cremosas o muy grasosas: elige opciones con tomate natural, aceite de oliva o aguacate.
  3. Equilibra el plato: ½ pasta + ¼ proteína + ¼ vegetales.
  4. Hidrátate: acompaña tus comidas con agua saborizada con limón, hierbabuena, menta, naranja, jengibre, limonaria o la fruta o hierba de tu predilección.
  5. Planifica: cocina porciones extra para tener almuerzos fit listos y evitar tentaciones costosas.


Recuerda que la pasta no engorda. Lo que pesa es la culpa y la desinformación. Si la eliges bien y la acompañas con lo que tu cuerpo necesita, es energía pura para tus entrenamientos.


Aprende cuál es la mejor opción para que logres tus objetivos físicos y de salud con nuestros coaches de nutrición. Agenda tu cita aquí.

Scroll to Top